
Cuotas y bases de cotización para los autónomos en 2022
- Posted by Grupo Jenasa
- On 2nd enero 2022
- 0 Comments
Uno de los cambios que contemplan los nuevos Presupuestos Generales del Estado afecta sobremanera a los autónomos. Más en concreto sobre sus cuotas y bases de cotización a la Seguridad Social. Este colectivo deberá, para 2022, amoldarse a nuevas cifras que repercuten sobre su economía.
Habiendo sido aprobados los presupuestos generales del Estado para el año 2022, la cotización de autónomos queda según el siguiente cuadro:
Base Mínima euros/mes | 2022: 960,60 euros mensuales
2021: 944,40 euros mensuales. |
Base Máxima euros/mes | 2022: 4.139,40 euros mensuales.
2021: 4.070,10 euros mensuales. |
Base de Cotización menores de 47 años o con 47 años. | La elegida por estos dentro de los límites que representan las bases mínima y máxima.
Esta elección también la pueden efectuar los autónomos que en esa fecha tuvieran una edad de 47 años y su base de cotización en el mes de diciembre de 2021 haya sido igual o superior a 2.077,80 euros mensuales, o que causen alta en este régimen especial con posterioridad a la citada fecha.
|
Base de Cotización 48 o más años. | La comprendida entre las cuantías de 1.035,90 y 2.113,20 euros mensuales, salvo que se trate del cónyuge supérstite del titular del negocio que, como consecuencia del fallecimiento de este, haya tenido que ponerse al frente del mismo y darse de alta en este régimen especial con 45 o más años, en cuyo caso, la elección de bases estará comprendida entre las cuantías de 960,60 y 2.113,20 euros mensuales.
No obstante, la base de cotización de los trabajadores autónomos que con anterioridad a los 50 años hubieran cotizado en cualquiera de los regímenes del sistema de la Seguridad Social cinco o más años, tendrán las siguientes cuantías:
|
Base de Cotización 48 o 49 años. |
Si la última base de cotización acreditada hubiera sido superior a 2.077,80 euros mensuales habrán de cotizar por una base comprendida entre 960,60 euros mensuales y el importe de aquélla, incrementado en un 1,70%, con el tope de la base máxima de cotización. |
Base cotización mayores 50 años con 5 o más años cotizados. | Los trabajadores autónomos que con anterioridad a los 50 años hubieran cotizado en cualquiera de los regímenes del sistema de la Seguridad Social cinco o más años, tendrán las siguientes cuantías:
|
Las bases de cotización cambian tanto en su lado mínimo como máximo para aumentarse de 944,4 a 960,6 euros y de 4.070,1 a 4.139,4 euros, respectivamente. No cambia así el hecho de que cada autónomo (existen ciertos condicionantes) puede acogerse a la base que quiera en este rango, teniendo cuatro cambios posibles durante cada ejercicio.
En cuanto a los tipos de cotización, desde el 1 de enero de 2022 quedan de la siguiente forma:
Para las contingencias comunes | 28,30% |
Para las contingencias profesionales | 1,30% (0,66% IT y 0,64% a IP, muerte y supervivencia) |
Por cese de actividad | 0,90% |
Cotización al Fogasa | 0,20% |
De esta forma, la cuotas pasan de significar del 30,3% al 30,6% debido a la subida en los conceptos por contingencias profesionales y de formación profesional (del 1,1% al 1,3% y del 0,8% al 0,9%, respectivamente). Un cambio que ya se venía contemplando antes de marzo de 2020, pero que se tuvo que retrasar por las dificultades económicas generadas por el coronavirus y que llega ahora con el efecto retroactivo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
0 Comentarios