Beneficios de tomarse vacaciones y desconectar

Entre los empresari@s la palabra “vacaciones” es más una utopía que una realidad y ello se debe a la incapacidad de desconectar totalmente del trabajo, más si cabe, con las multiples opciones de conexión que tenemos hoy en día a través de la tecnología. 

Accedemos al trabajo de forma sencilla, a través de nuestro smartphone; podemos leer correo, entrar nuestro portal del cliente con nuestra asesoría o enviamos un whatsapp a nuestro gestor en un “pis-pas” y eso que tan positivo es en el día a día, por la agilidad y libertad que nos permite, también puede ser una trampa en vacaciones.

La desconexión digital es esencial para recargar nuestras energías y nos permitirá volver con más fuerza, más creatividad. Está demostrado que los empresarios que toman descansos regulares son más productivos y tienen una mejor salud mental, están más centrados en el presente y saben conectar y desconectar en todo momento. Deja de lado la “culpa”, esa sensación de que todo depede de ti y disfruta plentamente de tus vacaciones para después seguir trabajando.

Como decía Anne Lamott: 

“Casi todo volverá a funcionar si lo desconectas por unos minutos, incluso tú.”

Puedes tomar ese descanso como un reinicio de ordenador donde al arrancar todo se coloca en su sitio y funciona mejor.

Empresari@, te deseo unas Felices Vacaciones!

Comparte:

Ir al contenido